La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tecnología futurista para convertirse en una herramienta cotidiana que nos ayuda a resolver problemas de manera más eficiente. En mi caso, he encontrado en la IA un aliado invaluable para tareas que van desde la comunicación hasta la cocina. Aquí te comparto 5 problemas que resuelvo con IA y cómo puedes aplicarlo en tu vida.
1. Comunicación Política: Responder a Clientes, Empleados y Amigos
Uno de los mayores desafíos que enfrento es la comunicación efectiva, especialmente cuando se trata de dar noticias delicadas o rechazar invitaciones. Como tecnólogo, tiendo a ser demasiado técnico, sarcástico y, a veces, impulsivo. Aquí es donde la IA entra en juego.
Cómo lo hago:
-
Uso un chat de IA (como ChatGPT) para redactar respuestas claras y adecuadas.
-
Le explico a la IA mi perfil: soy tecnólogo, diagnosticado con TDAH, impulsivo y parlanchín.
-
También le doy un perfil de la persona con la que estoy interactuando y la naturaleza de nuestra relación.
Consejo: No uses un solo chat para todos los casos. Crea uno por cada persona o situación para obtener respuestas más personalizadas.
Ejemplo práctico:
Una vez, un estafador intentó engañarme por WhatsApp. En lugar de enojarme, usé la IA en modo de voz para que me propusiera respuestas de broma. La cual fué tan tonta e inocente que incluso el estafador se rió. Al final, nos despedimos de manera amistosa.
Tip adicional:
-
Aclara el medio de comunicación (WhatsApp, correo, llamada) para que la IA ajuste el tono y el formato de la respuesta.
2. Entretenimiento para los niños: Dibujos para Colorear
El aburrimiento de los niños es un problema universal, pero la IA me ha ayudado a convertirlo en una oportunidad creativa. Mi hija, por ejemplo, siempre pide dibujos de familias de animales donde la mamá cocina, el papá trabaja y los niños juegan.
Cómo lo hago:
-
Uso herramientas como DALL·E (integrado en ChatGPT) para generar ilustraciones personalizadas.
-
Creo un álbum con las ideas de mi hija, que luego ella colorea a su estilo.
Resultado: No solo mantengo a mi hija entretenida, sino que también preservo sus creaciones en un álbum único.
Consejo adicional:
-
Haz que el proceso sea emocionante para los niños. Pídeles que describan lo que quieren ver y esperen juntos el resultado.
-
Usa prompts detallados: “Dibuja una familia de osos en un bosque otoñal, donde la mamá está cocinando sopa, el papá está leyendo un libro y los niños juegan con hojas secas.”
- Algunas IA, necesitan que ademas seas reiterativo en que la imagen que generen sea para colorear. “Blanco y negro” es una descripción poco eficiente, ya que te generarán imagenes con muchas sombras.

Haz que el proceso sea emocionante para los niños. Pídeles que describan lo que quieren ver y esperen juntos el resultado.
3. Programación: Adiós a Stack Overflow
Como programador, la IA ha revolucionado mi flujo de trabajo. Ya no necesito pasar horas en Stack Overflow o Google buscando soluciones a problemas de código.
Cómo lo hago:
-
Consulto a la IA para resolver errores de código, optimizar funciones y obtener explicaciones detalladas.
- Si no funciona la primer solución propuesta, describo los detalles.
- Aun mucho mejor es utilizar Github copilot. Es una joya.
Beneficio: Ahorro tiempo y obtengo soluciones más rápidas y precisas. He resuleto problemas que incluso en equipo tomaban semanas, en un solo dia.
Ejemplo práctico:
Recientemente, necesitaba actualizar un aviso de privacidad para un cliente. Subí el PDF a la IA y en minutos tenía un archivo HTML listo para implementar, con el formato y los estilos intactos.
Tip adicional:
-
Usa la IA para generar documentación técnica. Por ejemplo, pídele que explique un código complejo en términos simples para compartirlo con colegas no técnicos.
- Comenta tu proyecto de software y recibe un BRD o cualquier documento definiendo o subiendo una plantilla como ejemplo.
4. Cocina: Recetas Personalizadas
La IA no solo es útil en el mundo digital; también ha llegado a mi cocina. Con ella, puedo crear recetas personalizadas basadas en los ingredientes que tengo a mano.
Cómo lo hago:
-
Le digo a la IA qué ingredientes tengo y en qué cantidades.
-
Pido sugerencias saludables y deliciosas, ajustando las recetas según mis preferencias.
Ejemplo:
“Tengo pollo, arroz y espinacas. ¿Qué puedo cocinar que sea saludable y sabroso?”
Consejo adicional:
-
Sé específico en tus prompts. Por ejemplo: “Es una tarde lluviosa y estoy de humor para algo reconfortante. Tengo pollo, arroz y espinacas. ¿Qué puedo cocinar para mi familia de cuatro?”
-
Pide variaciones: “¿Qué tal si quiero algo más ligero? ¿O más picante?”
- Usa un solo chat para todas tus recetas, aunque no cambies tu inventario de ingredientes, la IA recordara el contexto y podrá darte menus variados con lo que aun dispones en tu nevera.
- Comentale las opiniones de tus comensales para ajustar el recetario al gusto de tu familia o bocas regulares.
5. Exploración de Ideas: El Pensador de Dumbledore
La IA se ha convertido en mi “Pensador de Dumbledore”, esa herramienta mágica que te permite explorar tus recuerdos y pensamientos desde adentro.
Cómo lo hago:
-
Platico con la IA sobre mis ideas, proyectos o incluso canciones.
-
Aunque no siempre uso sus respuestas textualmente, la conversación me ayuda a madurar mis ideas y verlas desde diferentes ángulos.
Resultado: Mis planes e ideas terminan más claras y estructuradas, listas para compartirlas con otras personas o llevarlas a cabo.
Ejemplo práctico:
Recientemente, estaba trabajando en una canción y no sabía cómo desarrollar el puente. Le pedí a la IA que me diera ideas basadas en el tono y la letra que ya tenía. Aunque no usé ninguna de sus sugerencias textualmente, la conversación me ayudó a encontrar la dirección correcta.
Tip adicional:
-
Usa la IA para hacer lluvias de ideas. Pídele que te dé opciones creativas, incluso si algunas parecen absurdas. A veces, las ideas más locas pueden inspirarte.

No uses la IA para que te diga como hacer las cosas, sino aprovecha su creatividad y rapidez de procesamiento para explorar multiples formas de hacer realidad tus ideas.


La IA como Aliada Cotidiana
La inteligencia artificial no es solo una herramienta para expertos en tecnología; es una aliada que puede ayudarnos a resolver problemas cotidianos de manera más eficiente. Desde la comunicación hasta la cocina, la IA ha transformado mi forma de trabajar, crear y pensar.
¿Y tú? ¿Qué problemas resuelves con IA? ¿Cómo ha impactado esta tecnología en tu vida diaria?

Morfit
Artículos Relacionados
Shikamaru Nara: Un Maestro de las Estrategias de Sun Tzu
En nuestro análisis anterior, exploramos cómo Naruto es una mina de oro para estudiar estrategia militar, aplicando las enseñanzas de Sun Tzu en el mundo ninja. Esta vez, nos enfocaremos en Shikamaru Nara, el genio táctico de Konoha, cuyo enfoque en la batalla y en la...
4 formas de mejorar la administración de tareas en tu día a día
4 formas de mejorar la administración de tareas en tu día a día Todos enfrentamos retos y tareas diarias que, aunque a veces parecen abrumadoras, solemos resolver. Sin embargo, cuando la carga de trabajo aumenta o tomamos nuevas responsabilidades, puede sentirse como...
Naruto y El Arte de la Guerra: Lecciones de Estrategia en un Mundo Ninja
Descubre cómo Naruto aplica las lecciones de Sun Tzu en estrategia militar y geopolítica. Un análisis único que combina anime y arte bélico. ¡Lee más!
Comentarios recientes